Vistas de página en total

jueves, 29 de marzo de 2012

Canción del día que se va



¡Qué trabajo me cuesta
dejarte marchar, día!
Te vas lleno de mí,
vuelves sin conocerme.

¡Qué trabajo me cuesta
dejar sobre tu pecho
posibles realidades
de imposibles minutos!

En la tarde, un Perseo
te lima las cadenas,
y huyes sobre los montes
hiriéndote los pies.
No pueden seducirte
mi carne ni mi llanto,
ni los ríos en donde
duermes tu siesta de oro.




            Esta obra escrita por Federico García Lorca en el S.XX. Éste pertenece a la   generación del 27.

            Trata sobre el irremediable paso del tiempo utilizando el tópico del ''Tempus Fugit'' .El argumento de la canción trata sobre el autor, Federico García Lorca, que se queja de que el día pasa muy deprisa y  no puede hacer nada para remediarlo. Esta parte de la canción se  justifica en varios versos de la primera estrofa como: ¡Qué trabajo me cuesta dejarte marchar día!

            El tema de que el tiempo pasa se puede justificar con el uso de exclamaciones expresando deseo por un día que transcurra de forma más pausada y que sea duradero.

            La obra posee tres estrofas, dos de ellas de cuatro versos y la última de ocho versos. Al ser una canción busca la musicalidad y no posee rima. Es una obra de género lírico.       


            En la obra expresa un deseo de una forma insistente. Como este no se cumple se lamenta debido a que el día pasa rápidamente, desde su punto de vista. Se puede saber que el autor se está lamentando con el día, debido a las frases exclamativas que usa en varias partes de la canción, como por ejemplo en la segunda estrofa. Por ejemplo “¡Qué trabajo me cuesta dejar sobre tu pecho posible realidades de posibles minutos!”

            Se pueden ver varias recursos estilísticos como la repetición, las metáforas y personificaciones. En el principio de las dos primeras estrofas hay un paralelismo, en el que la persona le dice al día lo que siente al dejarle marchar. Hay una personificación en la que el personaje deja sobre el pecho del día posibles realidades.
Hay varias metáforas en las que dice que Perseo libera al día limándole las cadenas ya que Perseo es un ser mitológico que liberó a Andrómeda, otro ser mitológico.
Otra metáfora es que el día huye por los montes, es decir, que el Sol desaparece por detrás de los montes en el ocaso. Finalmente en los dos versos últimos versos hay una metáfora en la que dice que el río tiene sus siestas de oro en el río, lo que significa, en el que el río se identifica con algo pasajero y la siesta de oro con algo muy valioso.

            Para finalizar podemos resumir esta obra en que el autor se queja de la velocidad con la que pasa la vida y de que no pueda hacer nada para evitarlo.  
Julián Carlos Aguilar y Miguel 

Las gentes iban de Canciones



Las gentes iban
y el otoño venía.

Las gentes
iban a lo verde.
Llevaban gallos
y guitarras alegres.
Por el reino
de las simientes.
El río soñaba
corría la fuente.
¡Salta.
Corazón caliente!
Las gentes
iban a lo verde
el otoño venía
amarillo de estrellas,
pájaros macilentos
y ondas concéntricas
sobre el pecho almidonado,
la cabeza.
¡Párate,
corazón de cera!

Las gentes iban
y el otoño venía.



El poema de Federico García Lorca, poeta español de las generación del 27, autor del poema  ¨las gentes iban¨  que proviene de la obra ¨canciones¨. El poema tiene tendencias populares cuyo tema principal es el tópico del ¨tempus fugit¨.
La estructura externa del poema de Federico García Lorca comienza con un pareado y termina con otro, ocupan los verso 1 y 2 (el primero) y los versos 23 y 24 (el segundo), los cuales coinciden en el contenido creando un estribillo. La zona central del poema está dividida en cinco estrofas, aunque no tiene ningún esquema métrico en concreto.


Este poema habla de la primavera a la cual hace una mención desde el verso uno al verso catorce y desde el verso quince hasta el final del poema hace referencia al otoño, excepto los estribillos que hablan de la llegada de este. En el poema podemos observar algunas personificaciones como la del ´´río soñaba`` debido a la tranquilidad que las lluvias le han proporcionado. También podemos encontrar numerosas metáforas como ´´corría la fuente`` expresando la ausencia de sequía; gracias a figuras literarias como estas hemos deducido que esta primera parte del poema habla de la primavera. A continuación, Lorca habla de la llegada del otoño en esta segunda parte del poema utilizando metáforas y personificaciones, la más significativa es ´´amarillos de estrella``. Este poema presenta cierta musicalidad debido a su estructura repetitiva y simple; por lo que podemos encontrar recursos de repetición, por ejemplo, el paralelismo encontrado en los versos 7 y 8 ``Por el reino´´ y
``de las simientes´´.
En nuestra opinión este poema dice las ideas claras y simple, es sencillo de leer y  se  distinguen muy bien los temas de los que habla.
                                                                           Diego Motilla, Pablo López y Álvaro Cayero

Siguiriya gitana.


Poemas del cante jondo. Siguiriya gitana.

Paisaje

El campo
de olivos

se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
y una lluvia oscura
de luceros fríos.

Tiembla junco y penumbra
a la orilla del río.
Se riza el aire gris.

Los olivos
están cargados
de gritos.

Una bandada
de pájaros cautivos,
que mueven sus larguísimas
colas en lo sombrío.


Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y prosista español. Es el poeta de mayor influencia y  popularidad de la literatura española del siglo XX. Entre todos sus poemas, hemos destacado el “poema de la seguiriya gitana”.


Creemos que el poema hace referencia al invierno y a la noche, al invierno al decir que el campo de olivos se abre y se cierra, que sería el movimiento del viento entre los árboles y demás, y la noche, ya que dice el cielo hundido y una lluvia oscura de luceros fríos, que puede entenderse como un cielo estrellado. 
También hemos deducido ésta temática ya que en la tercera estrofa, al decir los olivos están cargados de gritos, puede significar el viento entre sus hojas y el alboroto de los pájaros en la sombra de sus ramas.




En la estructura interna encontramos diversas figuras literarias. Podemos observar un encabalgamiento en los dos primeros versos, en la tercera estrofa y en los dos primeros versos de la cuarta estrofa, ya que la oración entera se divide en dos versos diferentes en cada caso.
En la primera estrofa, encontramos una metáfora, que explica que el campo de olivos se abre y se cierra fácilmente como el simple movimiento del cierre de un abanico.
En la tercera estrofa del poema, vemos claramente una personificación al atribuir al viento la cualidad de rizarse como si fuera un objeto, y en la cuarta estrofa se repite éste recurso al decir que los olivos están cargados de gritos.

Por último, hemos encontrado un símil en la primera estrofa; El campo de olivos/ se abre y se cierra / como un abanico.

En la estructura externa de este poema podemos ver que es de rima asonante entre los versos pares, quedando libres los impares, con versos de arte menor. Es una composición de versos agrupados de distinta manera, ya que la primera estrofa consta de ocho versos, la segunda y la tercera de tres versos y la cuarta y última, de cuatro versos.
Podemos decir que el esquema métrico es éste poema es muy variable ya que no es constante en el número de versos.
Aunque el efecto es de estar ante una composición lírica, está relatando una historia por lo que se trata de un poema narrativo. Este poema se usa en los cantos populares y poemas de género jocoso.


Helena Romero y Ángela Vera 3º B

martes, 27 de marzo de 2012

“El maleficio de la mariposa”


El maleficio de la mariposa” es una de las obras teatrales de Federico García Lorca, representada por primera vez a finales de diciembre de 1919 (aunque haya sido infinidad de veces tildada de irrepresentable), por la empresa del Teatro Eslava de Madrid. Es una “comedieta”, como así la titula Lorca al final de la obra, organizada en un prólogo (en el que, como en otras obras suyas, habla el propio autor, dirigiéndose al público, sobre la obra que éste se dispone a ver representada), y dos actos.
Esta comedia es una obra dialogada, aunque los diálogos son de carácter lírico, de una forma casi continua, y no eventual, con escasas acotaciones (excepto para las minuciosas descripciones de la situación al comienzo de los dos actos), protagonizada por una serie de insectos, en su mayoría cucarachas (curianas), que, saliéndose de su habitual vida instintiva, adquieren la capacidad de reflexionar y, sobre todo, de amar (a lo que Lorca denomina “hacerse poeta”, en boca de los insectos). Esta conversión, además, está protagonizada por el enamoradizo hijo de “Doña Curiana”, “Curianito el nene”, aprendiz de una mágica curiana, la “Curiana nigromántica”, que le enseña cómo vivir siendo “poeta”. Aunque la Curiana nigromántica le da un consejo, que nunca debe de enamorarse, él lo incumple.

Aparte de estos personajes principales, también intervienen otros como “Alacrancito el Cortamimbres”, que representa la embriaguez y maldad de las personas; “Curianita Silvia”, que se encuentra enamorada de “Curianito el nene”, que la amó, aunque ya no la ama; “Doña Orgullos”, madre “orgullosa” de dos “Curianitas niñas”; “Curiana Santa”, que representa la religión en la sociedad forestal; tres “Gusanos de luz”, que aparecen bebiendo rocío; dos “Curianas campesinas”; y una “Curiana guardiana” que cuida de que nadie (en concreto Alacrancito) entre en la estancia en la que se cura a la “Mariposa”; y, por último, y desempeñando también un importante papel, a pesar de tener pocos diálogos, la propia “Mariposa”, representando la pureza, y la adoración del pueblo ante lo desconocido.
En cuanto a la cronología, no se menciona nada, y tampoco resulta relevante, aunque sí es cierto que no se desarrolla en la actualidad, ya que en el prólogo el autor introduce la comedia como algo que pasó “hace mucho tiempo”, refiriéndose al comienzo de la situación en la que esos insectos, en concreto “Curianito el nene”, sobrepasan las barreras del puro instinto de subsistencia y supervivencia, adquiriendo personalidades humanas. La situación, aunque no se concreta el lugar exacto, en parte porque resulta totalmente innecesario, se da a conocer igualmente en el prólogo como una “escondida pradera”.


COMENTARIO PERSONAL

Esta obra me ha parecido extremadamente peculiar, incluso para la original literatura de F. G. Lorca, ya que muestra una sociedad totalmente humana, con cada uno de los caracteres que la componen, y asignando cada papel de la misma a un insecto, de acuerdo al concepto que los propios humanos solemos tener de ellos, excepto los principales personajes, las curianas, a las que les proporciona una personalidad si bien enamoradiza, poética, mística u hogareña, en contraste con nuestra visión estándar de este insecto.
Otro punto a destacar es la denominación de Lorca de la obra como comedia o comedieta (aunque si bien es verdad que en el prólogo la llama “comedia rota”), ya que, aunque es obvio que el autor no pretendía crear una comedia del absurdo, que provocara hilarantes carcajadas en el público, la obra carece de cualquier signo de comicidad, ni tan siquiera un atisbo de que Lorca la pretendiera.
También cabe mencionar lo representado por la “Mariposa”, que constituye la pureza, estando caracterizada en la obra como algo mágico y fantástico, envuelto en un halo etéreo, como algo intocable, ante la admiración del resto de personajes, que al desconocerla la curan y adoran como algo maravilloso y casi divino.
Por último, llama la atención la extraña muerte de “Curianito”, que se produce con la locura del mismo provocada por el amor por la “Mariposa”. En un principio, “Curianito” clama enfáticamente sobre la pobreza de su existencia, y súbitamente preguntan qué pasa tanto la “Curiana nigromántica” como la “Curiana guardiana”; de nuevo de repente, la escena salta a una marcha fúnebre por “Curianito el nene”, envuelto en un pétalo, y protagonizada por los insectos. Esta última escena, además, se encuentra entre cortes que no se hallaban en el original de Lorca, aunque encontrados como borradores y posteriormente añadidos.
En general, me ha parecido una obra realmente singular, difícil de comprender en algunos puntos, y que sobrepasa incluso la peculiaridad ya de por sí característica de su autor.

José Polo Gómez 3º ESO A

“Prendimiento de Antoñito el Camborio camino de Sevilla”


A Margarita Xirgu

Antonio Torres Heredia,

hijo y nieto de Camborios,
con una vara de mimbre
va a Sevilla a ver los toros.

Moreno de verde luna
anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles
le brillan entre los ojos.

A la mitad del camino
cortó limones redondos,
y los fue tirando al agua
hasta que la puso de oro.
Y a la mitad del camino,
bajo las ramas de un olmo,
guardia civil caminera
lo llevó codo con codo.

El día se va despacio,
la tarde colgada a un hombro,
dando una larga torera
sobre el mar y los arroyos.

Las aceitunas aguardan
la noche de Capricornio,
y una corta brisa, ecuestre,
salta los montes de plomo.

Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
viene sin vara de mimbre
entre los cinco tricornios.
Antonio, ¿quién eres tú?
Si te llamaras Camborio,
hubieras hecho una fuente
de sangre con cinco chorros.

Ni tú eres hijo de nadie,
ni legítimo Camborio.
¡Se acabaron los gitanos
que iban por el monte solos!

Están los viejos cuchillos
tiritando bajo el polvo.

A las nueve de la noche
lo llevan al calabozo,
mientras los guardias civiles
beben limonada todos.

Y a las nueve de la noche
le cierran el calabozo,
mientras el cielo reluce
como la grupa de un potro.


En este comentario se va a analizar el poema presente en el “Romancero gitano” de García Lorca, “Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla”. En este romance épico-lírico, se narra la historia del príncipe gitano llamado Antonio Torres Heredia.


La estructura externa de este poema consiste en versos octasílabos, con rima asonante constante en los versos pares, estando los versos impares sueltos, produciéndose en ocasiones rimas espontáneas, aunque no de gran relevancia, como la rima entre los versos 9 y 13, entre el 15 y el 19, y entre el 23 y el 31. Atendiendo a estas características, se determina que el poema es un romance,
aunque está dividido en estrofas separadas de cuatro, seis y ocho versos en orden aleatorio.

En el poema, desarrollado en pleno invierno, Antoñito el Camborio se dirige a Sevilla a ver los toros como narra la introducción. Luego, a la mitad del camino, es arrestado por cinco guardias civiles, que lo llevan a un calabozo ya de noche.

Internamente, este poema está dividido en tres partes temáticas: la primera se desarrolla desde la primera estrofa hasta la segunda y en ella se introduce la situación de Antoñito el Camborio y una pequeña descripción de su aspecto físico. La segunda parte se desarrolla desde la tercera hasta la octava estrofa, y narra el arresto de Antoñito el Camborio por parte de cinco guardias civiles y
su consiguiente pérdida de poder y de nombre. La tercera parte, por último, se desarrolla en las dos últimas estrofas, la novena y la décima en las que simplemente se nombra el encarcelamiento del gitano y la euforia de los guardias.

En la primera estrofa, prácticamente carente de recursos estilísticos García Lorca presenta una metáfora en la que identifica la vara de mimbre que porta Antoñito el Camborio con el poder e influencia suyas (verso 3º).
Posteriormente en la segunda estrofa se aporta una descripción en la que se utiliza una metáfora impura identificando su tez con un “verde luna”, y caracterizando a Antonio por su garbo y juventud.
En la tercera estrofa, tras utilizar una metáfora en la que identifica el color amarillo del que tiñe el río al tirar los trozos de limón con el oro (primeros cuatro versos), narra el aprisionamiento de Antoñito.
Luego en la cuarta y la quinta estrofa se menciona el espacio temporal del poema: en la primera el momento del día en el que se desarrolla el prendimiento, con una metáfora pura en la que se identifica el atardecer y la forma en que este da color rosado a los montes conforme el sol desaparece, con el elemento taurino de la torera; y en la quinta el momento del año en el que se encuentra, con una simbología en la que se representa el mes de enero con la noche de Capricornio y la recogida de las aceitunas (que se produce en este mes). Además se vuelve a utilizar una metáfora taurina de carácter ecuestre que es a la vez una personificación en la que se dota a la brisa de la capacidad de saltar sobre “los montes de plomo” identificados en esa metáfora impura por su color gris. 
La sexta estrofa consta de ocho versos en la que se produce una gradación descendente. En los primeros cuatro versos se le presenta sin vara de mimbre (que era uno de los elementos que representaban su poder) y apresado. En los últimos cuatro versos de la misma estrofa pierde aún más identidad argumentando que si fuera Camborio los hubiera matado (identificando el asesinato con “hacer una fuente con cinco chorros de sangre”).
En la séptima estrofa se culmina la gradación descendente, expresando el poema que Antoñito el Camborio no es nadie.
La octava estrofa consta sólo de dos versos, y se utiliza en ella una metáfora personificada dotando a los cuchillos de la capacidad de tiritar e identificando el polvo que los rodea y esa misma capacidad de tiritar con su desuso (que significa que Camborio no ha matado a nadie).
Por último, en la novena y décima estrofa se narra cómo lo llevan al calabozo tras lo cual, en la novena estrofa, los guardias civiles con gozo por ello (dado que habitualmente se los representaban como personas que disfrutaban con el mal ajeno) lo celebran bebiendo “limonada” (pues beben en realidad agua impregnada con el sabor de los limones que Camborio tiró al río); y en la décima tras una repetición del comienzo de la novela le cierran definitivamente el calabozo, mientras, con una metáfora pura identifica el relucir del cielo con la luna llena con la reluciente grupa de un potro, en la que se reitera finalmente el carácter taurino y ecuestre del poema.
Este poema se caracteriza por el uso de metáforas y recursos estilísticos en general de carácter taurino y ecuestre, reiterándose Lorca en su costumbre, dado que era frecuente su uso en el “Romancero gitano”. Además, este romance consta de una segunda parte, “La muerte de Antoñito el Camborio”, en la que el príncipe gitano muere.



José Polo Gómez
Dori Guzmán García
Manuel Loja Ruiz
Roberto Cuevas Guerrero
3º ESO A

viernes, 23 de marzo de 2012

BODAS DE SANGRE

Bodas de sangre es una obra de teatro dramática de Federico García Lorca, escrita en 1931 y representada por primera vez en 1933, y posteriormente fue llevada al cine en 1981 por Carlos Saura. Trata de una muchacha que va a ser casada con un hombre que pertenece a una familia enfrentada a la suya, pero finalmente se deja llevar por el amor pasional que siente por Leonardo, que fue un novio suyo, y antes de la boda se fuga con él, aunque el novio les sigue y al final estos dos luchan por el amor de la novia, la cual queda viuda, pues tanto el novio como Leonardo mueren. Durante la obra, con la utilización de distintos elementos simbólicos, se prevé la tragedia ocurrida al final.
El tema central de la obra es el amor prohibido ya que toda la obra gira en torno a los amores imposibles de los personajes, el novio ama a la novia pero ella ama a Leonardo su exnovio; a la vez que Leonardo está casado con alguien solo porque ese matrimonio fue concertado por su familia,pero siente una pasión enorme por la novia. Otros temas de la obra son la muerte, la honra, el destino y la infidelidad.
Externamente, la obra se divide en tres actos, los cuales a su vez están divididos en cuadros, el primer acto consta de tres cuadros; el segundo tiene dos y el tercero y último tiene también dos.
 
Internamente, en la obra también se pueden diferenciar tres partes, las cuales son las siguientes:
      • Se presenta el conflicto.
      • Se desarrolla la trama y se alcanza el clímax de la tragedia.
      • Conclusión de la obra con la solución irreversible del problema.
Los personajes son los que se exponen a continuación:
  • La madre: Es una mujer tradicional que se preocupa por la honra de la familia, también es fuerte y luchadora. Ve la boda como una manera de asegurar su descendencia.
  • El padre: El interés que tiene por que se case su hija se debe a las tierras del novio. Tiene un carácter más relajado que la madre y presiente que su hija en realidad no quiere a su prometido.
  • La novia: Es una mujer joven y pasional que se deja llevar por sus sentimientos sin pensar en las consecuencias que pueden acarrear sus acciones.
  • El novio: Es un muchacho inocente y con buenas intenciones que ama a su novia ciegamente por lo que no se espera su traición. También está satisfecho de sus tierras y su trabajo.
  • Leonardo: Su personalidad es parecida a la de la novia porque también se deja llevar por la pasión que siente por esta y con la finalidad de poder escaparse con ella, hasta es capaz de abandonar a su mujer y a su hijo.
También se encuentran otros secundarios como la suegra, la criada, la vecina, la mujer de Leonardo, los leñadores, etc.
Inmaculada Armengol Moreno
Lucia Romero Hernes
Teresa Romero Martínez
Inés Serrano García